Actividad 2 de la Unidad 1 (MD)

Elaboración Material de Lectura

Tipo de actividad: Grupal.                 TP: 10 puntos.


Objetivo: Elaborar un material de lectura sobre una de las unidades didácticas de este módulo.


Fecha límite: 1 semana, desde el encuentro número 1.


Consigna: Cada equipo de trabajo, elaborará un material de lectura sobre una de las unidades didácticas de este módulo. La distribución de los temas quedará a cargo del docente responsable del curso. La extensión mínima será de 6 páginas, 15 como máximo (desde la introducción).


En primer lugar, se deben conformar los equipos de trabajo. 


Seguidamente, se tiene que acceder a la sección "Galería de tareas", que se encuentra en el menú principal de este EduBlog. En este espacio cada equipo, generará su propia carpeta digital en "Google Drive" para almacenar sus producciones. 


Luego, cada participante debe ingresar en la carpeta de equipo que le corresponde y tendrá que generarse un solo archivo editable online por grupo, con la aplicación "Documentos de Google". 


Instrucciones:


- La estructura básica para el material de lectura será: Carátula, Índice, Introducción, Desarrollo temático, Conclusión, Referencias. El texto deberá contar con tipografía Arial tamaño 12, interlineado 2.0, en hojas A4, Márgenes de 2,54 cm. Párrafos con sangría.


- La introducción tiene que presentar la obra. Debe introducir a la temática enunciando la importancia y la pertinencia del tema en el contexto de la docencia universitaria. Es importante declarar el objetivo educativo y el propósito principal del material de lectura, además de comentar brevemente la estructura interna del trabajo.


- En el desarrollo debe hacerse una síntesis comentada de cada tópico componente del tema asignado. Esta síntesis comentada debe estar sustentada por citas-referencias en estilo APA, provenientes de fuentes primarias o secundarias, sin olvidar expresar opiniones y experiencias de los miembros del equipo. 


Deben insertarse al menos, 2 imágenes (una de éstas, de elaboración propia del grupo), 1 tabla y 2 links o enlaces web.


- En la conclusión, tiene que notarse capacidad de síntesis y contundencia en las expresiones, exhortando una transformación o mejora de los servicios educativos en la Educación Superior, siempre vinculando la temática del material de lectura. 


Al concluir todo lo anterior, cada equipo realizará una autoevaluación (solo una por grupo) de la tarea, completando el siguiente formulario online:





_________

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © Multimedios Didácticos en la Educación Superior | Comandante Gamarra y Gobernador Irala, Itapyta Punta - Asunción | Teléfonos: (595-21) 422-293; 422-416; 421-329 | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com