Actividad Final - Opción 4 (Ext. Univ.)

Tipo de Actividad: Extensión Universitaria          TP: 20 puntos

Fecha límite de entrega: 2 semanas, desde el encuentro 5.


Objetivo de la actividad: 
Digitalizar los principales datos de las tesis de Postgrado de la Facultad de Filosofía UNA, a través de utilidades de dispositivos móviles.

Descripción breve: En un formulario online, se cargarán los principales metadatos de los trabajos finales de maestría y doctorado, disponibles en la Biblioteca "Abraham Lincoln" - Facultad de Filosofía UNA.

Instrucciones


a) Los tutores de este proyecto, asignarán a los interesados en esta actividad, los números de las tesis a cargar. Tales números servirán para identificar las tesis disponibles en la Biblioteca FFUNA.

b) Se visitará la biblioteca para acceder a las tesis con los números proporcionados.

c) Con un smartphone, se escanearán la tapa, la portada y el resumen de cada trabajo final asignado. 

Se recomienda para el efecto la app Camscanner (o similares). Las imágenes resultantes se remitirán al email: dgffuna@gmail.com

d) Seguidamente, se accederá al Formulario Online para cargar los principales metadatos: Título del trabajo, Autor, Tutor, Año, Programa de Postgrado, Resumen, etc. 

Se recomienda usar el dictado por voz para la carga de datos que sean de completación; y la app OCR escaner de texto (o similares), para obtener los caracteres y pegarlos en el campo Resumen.

e) Se tendrá la posibilidad de revisar las cargas efectuadas, accediendo directamente a la planilla electrónica online

Seguidamente, se trasladará los metadatos al formato FFUNA / SENATICS. Al acceder al documento online, podrá descargarlo desde el menú Archivo, opción Descargar como: Microsoft Word 

Puedes acceder al modelo de producto esperado para cada tesis.

Se acreditará dos puntos por cada trabajo final cargado correctamente en el formato aludido. Recuerda: Deberán estar en PDF y almacenarse en la carpeta digital (solicitar acceso), generada para el efecto.

f) Finalmente, se realizará un breve informe en formato libre (1 o 2 páginas) en donde describa la experiencia vivida con la actividad. Se enviará directamente al email del docente: jafvalenzuela@gmail.com



------------
Eventualidades
1- Si la tesis no tiene Resumen, en el formulario se carga "Sin dato". En cuyo caso, se escanean las primeras 5 páginas de la introducción (Si a su vez carece ésta, las primeras 5 páginas del Capítulo I) y se envía al email indicado: dgffuna@gmail.com

2- Si uno o varios trabajos finales no se encuentran en la biblioteca, se pide el cambio-canje por otra(s) tesis, a uno de los tutores de la iniciativa.
----------------

Indicadores
Escanea correctamente la tapa, la portada y el resumen del trabajo con la aplicación sugerida u otras similares.

Remite los archivos escaneados a la dirección de correo electrónico dgffuna@gmail.com

Carga adecuadamente los datos de las tesis, en el formulario generado para el efecto.

Asienta correctamente el dato de "Resumen" con la aplicación sugerida u otras similares.

Registra los datos respetando fielmente lo que contienen las tesis.

Verifica en la planilla electrónica online, la carga de los datos efectuada.

Traslada los datos cargados al formato FFUNA / SENATICS.

Remite en PDF los archivos generados, referidos al ítem anterior, en la carpeta digital generada para el efecto en Google Drive.

Cumple con la actividad en el tiempo establecido y teniendo en cuenta la consigna.

Realiza un breve informe, una o dos páginas, sobre la experiencia vivida con la tarea.




3 comentarios:



  1. Inicialmente no conocía acerca de estos app de los Smartphone, son herramientas sumamente productivas para desarrollar la mente del alumno, abrirlos a nuevos conocimientos y por supuesto ponerlos en práctica, esta actividad me ayudo de sobre manera para poder adentrarme a los que es una tesis, saber acerca de su infraestructura y sus informaciones.
    El quehacer del docente en la realidad implica incentivar el aprendizaje de cada alumno, ya sea de cualquier forma, en la destreza, conocimiento y responsabilidad también promover el trabajo en equipo mediante la educación.
    Lograr el aprendizaje significativo en el alumno requiere de docentes capacitados que no solo den sus clases, sino también que contribuyan a la creación de las nuevas metodologías, materiales y técnicas, que hagan de forma dinámica, explorativa absorber conocimientos de forma más sencillas que sean útiles para cada uno en su vida profesional, como en su vida laboral y porque no en su vida cotidiana.
    Desde mucho antes la enseñanza ha desarrollado una preocupación acerca de encontrar diferentes medios para mejorar la educación. Lo más frecuente es que la relación alumno- contenido se produzca a través de algún medio, material o recurso didáctico que represente, aproxime y desde ya facilite el acceso del alumno a la investigación utilizando su teléfono celular.
    La experiencia de esta forma de enseñanza es que no se olvidaría con facilidad lo aprendido ya que se llevó a cabo mediante estrategias eficaces, realzando los niveles de educación y el desarrollo de los estudiantes cursanantes del módulo.
    Agradezco al profesor José por haber dedicado tanto tiempo en guiarnos, enseñarnos y por sobre todo impulsarnos a aprender por nuestra cuenta, experimentando y explorando su plataforma.



    ResponderEliminar
  2. Que interezante conocer los trabajos realizados enla presentacion de las diferentes Tesis, la mayoria tienen conclusiones muy acertadas de acuerdo al tema que analizaron, al interiorizarme de este tema me di cuenta que forma un conjunto muy original para consulta de temas en los cuales existe poca informacion. Muchas gracia profesor, con esto se suma una herramienta mas para nuestra tarea en la educacion.

    ResponderEliminar
  3. El trabajo realizado mediante la utilizacion de la tecnologia actual (smartphone) me ayudo ver lo impresindible que hoy dia son las nuevas tecnologias para poder llegar mas rapido a las informaciones y asi poder compartir con los demas, tambien pude conocer y comprender que gracias a esta actividad las diferentes formas que se realizaron las tesis de doctorado en varios momentos por el trascurrir del tiempo , en algunas no poseian introduccion o carecian de resumen , la mayoria de ellas solo contaban con el indice y los anexos.
    Otro aspecto muy interesante fue ver la forma de como recababan las informaciones , ya que algunas contaban con transcripciones de documentos de la epoca , teniendo en cuenta que la mayoria de las tesis historia se destacan por la veracidad de la investigacion y dan mucha importancia a fechas y eventos registrados.
    Lo mas interesnte de todo el trabajo, es que hoy dia gracias a esta tarea , estariamos publicando de forma informatica datos muy relevantes de tesis,que en su momento podran ser conocidas por millares de personas de una forma rapida ,con solo tener el acceso a la red.

    ResponderEliminar

Copyright © Multimedios Didácticos en la Educación Superior | Comandante Gamarra y Gobernador Irala, Itapyta Punta - Asunción | Teléfonos: (595-21) 422-293; 422-416; 421-329 | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com